viernes, 12 de noviembre de 2010

DEPORTES CUBANOS

DEPORTES CUBANOS:

Béisbol:

Cuba ha logrado tener un equipo actualmente poderoso en este deporte, haciéndolo uno de sus más valiosas selecciones mundiales. Los equipos son:
Pinar del Río, Industriales, Metropolitanos, La Habana, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba, Granma, Guantánamo.
Entre estos equipos se efectúan juegos nacionales que alcanzan gran expectación televisiva (en vivo) por parte del pueblo. El último campeón (otra vez) fue Santiago de Cuba(2007-2008), quien venció a Pinar del Río sin perder un juego. Ese mismo equipo derrotó en una ocasión al conocido equipo de Industriales 24 - 0.
En el panorama mundial se seleccionan jugadores de dichos equipos organizados para respectivamente jugar en topes internacionales.
Han alcanzado numerosas medallas, en los dos últimos mundiales fueron derrotados en el primero por Japón y en el segundo por Estados Unidos (a pesar de que Cuba lo había vencido ya en numerosas ocasiones, 15 mundiales ganados consecutivamente). No obstante alcanzó oro en otras ocasiones, como en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro y obtuvo plata en los Juegos Olimpicos de Beijin 2008, debido a un dobleplay de Yulieski Gurriel que lo alejó del oro.
Algunos jugadores importantes son: Malleta, Bell, Cepeda, Duvergel, Despaigne, Paredes, Olivera y Navas.
El deporte tipico de Cuba.


Boxeo:

Cuba también ha alcanzado méritos en boxeo, desempeñando un equipo igualmente fuerte en el panorama mundial. Además se realizan juegos nacionales, aunque estos no gozan de tanta expectación. Alcanzó medallas en las Olimpiadas de Atenas 2004. (Véase Cuba en los Juegos Olímpicos).

Judo:

En los últimos años el Judo se ha hecho importante en cualquier campeonato, pues poco a poco introdujo este deporte en las potencialidades de Cuba, principalmente el femenino, con la veteranísima Driulys González, que acumula 3 medallas doradas en Juegos Olímpicos.
Campeonatos
En Cuba se efectúan varios campeonatos deportivos en distintas disciplinas:
• Serie Nacional de Béisbol (seguido en varios países por su calidad y espectacularidad) siendo el pasatiempo nacional.
• Campeonato "Giraldo Córdoba Cardín" de Boxeo
• Copa "Playa Girón" de Boxeo
• Campeonato Nacional de Fútbol de Cuba
• Liga Superior de Básquetbol
• Vuelta ciclística a Cuba con carácter internacional
Cuba en los Juegos Olímpicos
Los juegos olímpicos más exitosos para Cuba fueron los de Barcelona, donde alcanzó 14 medallas de oro, logrando el 5to lugar por países. Cuba desde hace varias décadas ha logrado ubicarse en los Juegos Olímpicos entre los diez mejores países del mundo. En las primeras en participar, por otra parte, alcanzó una medalla de oro y en Londres, 1948, apenas una de plata y otra de bronce, pues el deporte no era promovido ni tenía tanto auge como después del Triunfo de la Revolución, que ha convertido el deporte en derecho de todo el pueblo.
Cuba en los Juegos Panamericanos
En los últimos juegos panamericanos Cuba se desempeñó exitosamente, en sus deportes habituales aunque también participó en fútbol, básquetbol, ciclismo y otras.
Quizás la mayor sorpresa fue la reñida victoria por la medalla de oro de voleybol, sobre Brasil, un imponente equipo que cayó en el 5º set del juego.
Además tuvo triunfos en atletismo, béisbol, baloncesto femenino, judo, lucha libre, boxeo, balonmano y otros deportes, siendo uno de los países con más medallas en eventos internacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario